Puede ser la clave de la temporada. En Monza 2008, el motor RS27 estaba, según los datos que manejaba Renault, a cuarenta caballos de Ferrari. Una barbaridad. En ese circuito de alta potencia esto significaba un hándicap de medio segundo por vuelta por este concepto. A lo que había que añadir el problema de no poner más carga aerodinámica en el alerón trasero porque el coche perdía velocidad en las rectas.

Con esos datos, Flavio Briatore presionó con todas las armas que tenía a su alcance, incluida la propagación de rumores sobre un posible abandono de la escudería, para conseguir que le descongelaran el motor. Cuando la FIA lo anunció en diciembre, la evolución ya llevaba tiempo desarrollada en el banco. Según ha podido saber AS, se obtuvieron más de cuarenta caballos de mejora con el régimen motor en 19.000 vueltas. Después de la limitación a 18.000, la ganancia será de treinta caballos, es decir, tres décimas por vuelta. Renault terminó 2008 a cuatro décimas de los mejores. El sueño es posible.
Si tenemos en cuenta que Ferrari habla de una pérdida de dos décimas por vuelta de 2008 a 2009, lo que en la escudería francesa ven claro es que Alonso y Piquet volverán a tener un propulsor de primer nivel. Si no el mejor, uno de los mejores. Esa descongelación también iba a ser permitida para Honda pero abandonaron la Fórmula 1.
De la estética del monoplaza R29 poco ha trascendido. A Alonso le impresionó en un primer momento su trabajado alerón delantero, más curvado que el de 2008. Y el diseño del chasis. En esa primera impresión visual le convenció mucho más su aspecto que el del R28, al que siempre vio algo tosco. Pero será la pista de Portimao la que dará su primer veredicto. Hoy será presentado el coche, a las 8:30 de la mañana, y el primero en estrenarlo será Piquet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario